Advertisement

Díaz-Canel comenzó sus actividades oficiales en Rusia con tributo a defensores de Leningrado

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, inició este lunes su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

De acuerdo con Prensa Latina, el jefe de Estado del país caribeño comenzó sus actividades oficiales rindiendo homenaje a los defensores de la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo) en el complejo monumentario, acompañado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la ciudad, Evgeny Grigoriev.

Tras la ceremonia, Díaz-Canel y el gobernador de la urbe, Alexander Beglov, sostuvieron conversaciones oficiales donde analizaron las perspectivas de la cooperación bilateral en economía, cultura, educación y otros ámbitos.

En la segunda etapa de su visita oficial a la nación eslava, el líder cubano se trasladará a Moscú donde participará en los actos conmemorativos y Desfile en la Plaza Roja por el 80 aniversario de la victoria de la Unión soviética contra la Alemania nazi.

Igualmente, tomará parte en las celebraciones de los actos organizados en ocasión del 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba.

El presidente cubano fue recibido por el gobernador de San Petersburgo

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, en el Palacio Smolny, donde sostuvieron conversaciones oficiales.

A su llegada puso flores en la estatua de Lenin, fundador del primer Estado socialista y líder de la clase obrera.

Es un honor recibirlo, dijo Beglov, quien recordó su visita a la Isla en noviembre pasado.

Consideró que San Petersburgo juega un papel importante en la relación entre Cuba y Rusia. Hay un enorme potencial para seguir ampliando la colaboración.

El gobernador se refirió a las áreas de colaboración económica, entre ellas la industria farmacéutica, la maquinaria y equipos.

Destacó la experticia cubana en el campo de la salud y la intención de compartir esa experiencia, de las más avanzadas del mundo, dijo.

Igualmente insistió en la cooperación en el área de la educación media y superior, y de la cultura. Destacó el hermanamiento de esta ciudad rusa con las ciudades cubanas de La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas.

El presidente Díaz-Canel agradeció el recibimiento, calificó de intenso el trabajo realizado para ampliar la cooperación.

Se ha ido construyendo, dijo, una importante cartera de trabajo en varios ámbitos de la vida económica y cultural.

El mandatario habló sobre la situación que vive Cuba, bajo el bloqueo de Estados Unidos. Como hicieron ustedes aquí en Leningrado, aseveró, no nos vamos a rendir, ni nos vamos a dejar humillar.

Agradeció el apoyo de Rusia, y su sensibilidad hacia los problemas de Cuba.

Como parte de su visita al Palacio Smolny, fue inaugurada la exposición “¡Oh, La Habana Tránsito”, con hermosas obras de arte sobre Cuba.

Igualmente el mandatario visitó el despacho y el cuarto que en su tiempo usó Lenin en este Palacio.

Tomado de Cubadebate

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *