Advertisement

Continúan entrenamientos de los Cocodrilos en Varadero

Con la cercana Serie Nacional de Béisbol pactada para comenzar el día 2 de septiembre, el equipo de los Cocodrilos de Matanzas se encuentra entrenando desde hace varias semanas en el balneario turístico de Varadero, con vista al mayor espectáculo deportivo de Cuba.

Ratificado como director el experimentado Armando Ferrer, los saurios tienen un mayor tiempo de preparación respecto al pasado año, cuando apenas contaron con tres semanas.

«Nos encontramos en un momento de acondicionamiento físico, debido a que el elenco lleva más de un año sin jugar, aunque participaron en varios torneos realizados en la provincia», declaró Leandro Arco, preparador general de los yumurinos.

Agregó que el plan de esta primera etapa consta de 15 unidades de entrenamiento, equivalentes a tres semanas, con doble sección, donde se incluyó trabajo en la loma, arena y playa; además de ir al terreno del Pablo Avelino de Cárdenas. Enfatizó que el área más trabajosa es la arena, en busca de resistencia y fuerza para evitar lesiones.

Algunas incorporaciones resaltan, como es el caso del jugador de cuadro Juan Miguel Martínez, quien regresó tras estar durante tres años bajo la chamarreta de los Huracanes de Mayabeque.

«Muy contento de estar aquí, era un sueño regresar a casa, no pensé que fuese tan apresurado. Dejé en Mayabeque muchos amigos increíbles, pero tocaba venir, y aquí estamos. Lucharé por ganarme la titularidad en el equipo, de lo contrario, estaré en el banco, como sea, quiero ayudarlos a clasificar y darle el alegrón a la afición matancera».

Un pelotero que llamó la atención en los torneos provinciales es el joven Pavel Gómez, campeón provincial con Limonar. «La aspiración que tengo es hacer el equipo y levantar el título. Quedar campeón en Limonar lo es todo, porque es mi municipio y sentimos mucho la derrota ante Perico en la penúltima Serie Provincial»; añadió que su competencia es consigo mismo y no contra su hermano Carlos Gómez, como algunos comentan, quien ha defendido muy bien la franela de los Gallos de Sancti Spíritus.

Los hermanos Adrián y Andrys agradecieron su participación con los Leones de Industriales en la III Liga Élite y lamentan no haber podido terminar, pero con la frente en alto. «Ahora nos encontramos de vuelta en los Cocodrilos, pensamos que va a ser un buen año y estamos enfocados en lograr el objetivo».

El pitcheo es el apartado más preocupante para los seguidores del conjunto yumurino, ya que en la Serie 63 fueron penúltimos. El entrenador responsable de esta área, Jonder Martínez, declaró que la preparación marcha muy bien respecto a la temporada anterior: «Eran jóvenes inexpertos y con poca práctica, pero con el paso de la Serie fueron adaptándose y, luego del juego 30, logramos mejorar el promedio de bases por bolas, que era bien alto».

El mítico número 27 de los Vaqueros de La Habana agregó que estuvo atento a la actuación de los lanzadores en el sub-23, donde sobresalieron Haziel Suárez, Yan Carlos Lorenzo y Yosley García.

«Traeremos alrededor de siete de ellos para acá y, si se ganan el grado, ahí estarán». Por último, mandó un mensaje a los aficionados en el que recalcó que pueden sentirse más tranquilos este año. «Estamos trabajando fuerte y empezaremos un poco mejor que en la precedente campaña, los muchachos ya tienen más experiencia y confío en ellos».

Si de lanzadores hablamos, cabe mencionar, como buena noticia para los matanceros, la reincorporación de Renner Rivero, que estuvo lesionado durante mucho tiempo. «Ya me encuentro mejor, gracias a los médicos que han trabajado mucho conmigo, estoy al cien. Aportaré en cualquier rol que me pongan. A la afición: que espere buenas actuaciones de mí, voy a retomar la carrera que tenía antes de la lesión y entregar victorias».

Atletas ya consagrados como el capitán Eduardo Blanco, Yadil Mujica, Aníbal Medina, Yariel Duque y Yamichel Pérez son el ejemplo para los más jóvenes; mientras se espera un gran desempeño por parte de Esteban Terry, quien jugó muy seguro a la defensa en el campo corto, bateó por encima de .400 en la Copa Tati Valdés in Memoriam. Se encuentran presentes también Eduardo Cárdenas y Ulices Walters, asesorando a Leandro Arco en las prácticas.

El ambiente es excelente y todos reafirmaron el compromiso de entregarse al máximo y lograr el campeonato que se les ha hecho esquivo en el último lustro, e incluirse en la IV Liga Élite para recuperar el trofeo perdido en la recién concluida edición.

Por Diego Riera, estudiante de Periodismo/ Fotos: Yadrián Rivero. Tomado de Periódico Girón

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *